Si hay una forma auténtica de explorar el corazón de Andalucía, es sobre dos ruedas. Desde VíaBike, tu punto de alquiler de bicicletas eléctricas en Jaén (y también taller de mantenimiento y reparación), te invitamos a descubrir lo mejor del cicloturismo en Jaén recorriendo la espectacular vía verde del aceite de Jaén.
La ruta estrella del cicloturismo en Jaén
Con sus 128 kilómetros, la vía verde del aceite de Jaén es la más larga de Andalucía y uno de los mayores reclamos para quienes practican cicloturismo en Jaén. El trazado sigue la antigua línea del tren del aceite, desde Jaén capital hasta Puente Genil, atravesando parajes naturales, túneles, viaductos y estaciones históricas.
Este itinerario combina naturaleza, cultura, deporte y sostenibilidad, convirtiéndose en la opción ideal para familias, aficionados al ciclismo o viajeros que buscan experiencias auténticas de cicloturismo en Jaén.

Historia y naturaleza en la vía verde del aceite de Jaén
La vía verde del aceite de Jaén sigue el recorrido del antiguo ferrocarril Jaén–Puente Genil, conocido popularmente como el “tren del aceite”. Esta línea, construida entre 1882 y 1893, fue clave para exportar el aceite de oliva de la región. Hoy, es un itinerario cicloturista único en España.
Quienes practican cicloturismo en Jaén lo saben: pocas rutas ofrecen tanta diversidad paisajística y riqueza patrimonial como la vía verde del aceite de Jaén, atravesando campos de olivos infinitos, viaductos del siglo XIX y pueblos con alma andaluza como Martos, Alcaudete, Zuheros o Cabra.
Etapas recomendadas para disfrutar del cicloturismo en Jaén
Una de las grandes ventajas de la vía verde del aceite de Jaén es su versatilidad. Puedes recorrerla en un solo día si tienes experiencia, pero lo ideal es dividirla en etapas y vivirla con calma, sacándole todo el jugo al cicloturismo en Jaén.
La vía verde del aceite en 2 etapas (con ramal a Baena):
- Jaén – Baena (72 km)
- Baena – Puente Genil (63 km)
En 3 etapas:
- Jaén – Alcaudete (49 km)
- Alcaudete – Doña Mencía (27 km)
- Doña Mencía – Puente Genil (45 km)
En 5 etapas (perfecto para familias):
- Jaén – Martos (24 km)
- Martos – Alcaudete (24 km)
- Alcaudete – Doña Mencía (27 km)
- Doña Mencía – Lucena (25 km)
- Lucena – Puente Genil (20 km)
Sea cual sea la opción que elijas, vivirás una experiencia de cicloturismo en Jaén inolvidable.



Lo que hace única a la vía verde del aceite de Jaén
- 9 viaductos históricos con vistas espectaculares.
- Antiguas estaciones hoy convertidas en centros de servicios turísticos.
- Paraísos naturales como la Laguna Honda o el Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
- Un camino seguro, señalizado y sin vehículos a motor.
Como ves, la vía verde del aceite de Jaén es perfecta para quienes buscan una aventura tranquila, lejos del ruido, y al mismo tiempo disfrutar de todo lo que ofrece el cicloturismo en Jaén.
¿Listo para pedalear?
En VíaBike ponemos a tu disposición bicicletas normales o eléctricas, mantenimiento, reparación y consejos para que vivas el mejor cicloturismo en Jaén. Nosotros nos encargamos de que la bici esté perfecta; te la llevamos a donde inicies tu ruta y la recogemos donde acabes. Tú solo tienes que disfrutar del viaje por la vía verde del aceite de Jaén.
En definitiva, no importa si vienes por deporte, turismo o desconexión: la vía verde del aceite de Jaén te espera con sus paisajes infinitos, su historia y su aroma a olivar. Descubre otra forma de moverte y enamórate del cicloturismo en Jaén.

